La impermeabilización de la cimentación es esencial para proteger los cimientos de los edificios y estructuras contra la infiltración de agua, lo que puede provocar daños graves como la erosión del suelo, la corrosión de los materiales y el debilitamiento de la estructura. Aquí hay un resumen de los pasos típicos en el proceso de impermeabilización de la cimentación:
- Preparación de la Superficie: Se limpia y se prepara la superficie de la cimentación, eliminando cualquier suciedad, grasa o material suelto que pueda afectar la adherencia del material impermeabilizante.
- Reparación de Grietas y Fisuras: Se inspecciona la superficie en busca de grietas y fisuras, y se reparan utilizando morteros o selladores adecuados para garantizar una superficie uniforme y sellada.
- Selección del Material Impermeabilizante: Se elige el material impermeabilizante más adecuado para el tipo de cimentación y las condiciones del sitio. Esto puede incluir membranas asfálticas, membranas de poliuretano, geotextiles, morteros impermeabilizantes o sistemas de inyección de resinas.
- Aplicación del Material Impermeabilizante: Se aplica el material impermeabilizante de acuerdo con las especificaciones del fabricante y las condiciones del sitio. Esto puede implicar la colocación de membranas prefabricadas, la aplicación de recubrimientos líquidos o la inyección de resinas en grietas y cavidades.
Con una impermeabilización adecuada de la cimentación, se previenen problemas costosos y se asegura la estabilidad y durabilidad de la estructura a lo largo del tiempo.