Impermeabilización profesional en obra nueva, mantenimiento preventivo y/o rehabilitación de diferentes áreas en edificaciones residenciales, corporativas, industriales, comerciales e institucionales:
Membrana termoplástica
La membrana termoplástica es un material de impermeabilización altamente eficaz y versátil utilizado en una variedad de aplicaciones, desde techos hasta estructuras subterráneas. Fabricada con polímeros termoplásticos como el PVC (cloruro de polivinilo) o el TPO (poliolefina termoplástica), esta membrana ofrece una combinación única de durabilidad, flexibilidad y resistencia a los elementos.
La membrana termoplástica se caracteriza por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas y tipos de sustratos, lo que la convierte en una opción ideal para proyectos de impermeabilización tanto en climas cálidos como fríos. Su instalación se realiza mediante técnicas de soldadura por calor, lo que garantiza una unión sólida y continua entre las láminas, evitando la filtración de agua y prolongando la vida útil del sistema de impermeabilización.
Además de su excelente resistencia al agua, la membrana termoplástica también ofrece otras ventajas significativas, como resistencia a los rayos UV, resistencia a productos químicos y fácil mantenimiento. Estas características la convierten en una opción popular para una amplia gama de aplicaciones, desde techos planos y terrazas hasta estanques y piscinas.
En resumen, la membrana termoplástica es una solución confiable y duradera para la impermeabilización, ofreciendo protección superior contra la infiltración de agua y garantizando la integridad de las estructuras durante muchos años.
Info
Mantos asfálticos
Info
Poliuretanos
La impermeabilización con poliuretanos es una técnica altamente efectiva para proteger superficies contra la humedad y los agentes externos. Los poliuretanos son resinas versátiles que, al aplicarse en forma líquida, crean una capa impermeable y duradera sobre la superficie. Esta capa se adhiere fuertemente al sustrato, proporcionando una barrera efectiva contra la penetración de agua, así como resistencia a la abrasión y a los rayos UV.
Además, los poliuretanos son flexibles, lo que les permite adaptarse a las deformaciones estructurales sin perder sus propiedades impermeabilizantes. En resumen, la impermeabilización con poliuretanos ofrece una solución eficaz y duradera para una amplia gama de aplicaciones, desde techos y terrazas hasta estructuras subterráneas y piscinas.
Info
Poliúrea
La impermeabilización con poliurea es una tecnología avanzada que ofrece una solución eficaz y duradera para proteger una amplia variedad de superficies contra la infiltración de agua y otros elementos corrosivos. La poliurea es un polímero sintético que se aplica en forma líquida y se endurece rápidamente para formar una membrana impermeable continua y sin juntas.
Este proceso de aplicación rápida y curado instantáneo permite una instalación rápida y eficiente, lo que minimiza el tiempo de inactividad y reduce los costos asociados con la impermeabilización de estructuras. Además, la poliurea se adhiere fuertemente a una variedad de sustratos, incluyendo concreto, metal, madera y plástico, lo que garantiza una protección duradera y confiable.
La poliurea se caracteriza por su excepcional resistencia a la abrasión, a la intemperie y a los productos químicos, lo que la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde techos y terrazas hasta tanques de almacenamiento de agua y piscinas. Su flexibilidad y capacidad de elongación permiten que se adapte a los movimientos naturales de las estructuras, evitando así la formación de grietas y asegurando una protección efectiva a largo plazo.
En resumen, la impermeabilización con poliurea ofrece una solución versátil y de alto rendimiento para proteger las estructuras contra los efectos nocivos del agua y el clima, proporcionando una barrera duradera y confiable que ayuda a preservar la integridad de las superficies durante muchos años.
Info
Siliconas
La impermeabilización con siliconas es una técnica efectiva para proteger una variedad de superficies contra la infiltración de agua y la humedad. Las siliconas son polímeros sintéticos que ofrecen una excelente resistencia a la intemperie y a los rayos UV, lo que las hace ideales para aplicaciones tanto en interiores como en exteriores.
Este proceso de impermeabilización implica la aplicación de un sellador de silicona líquida sobre la superficie deseada, que se adhiere y forma una barrera impermeable flexible y duradera. La silicona se cura para formar un recubrimiento resistente al agua y a los elementos, que protege la superficie contra la corrosión, el deterioro y los daños causados por la humedad.
La impermeabilización con siliconas es especialmente efectiva en áreas donde se requiere una protección duradera y de alto rendimiento, como techos, terrazas, juntas de dilatación, ventanas y puertas. Su flexibilidad y capacidad de elongación permiten que se adapte a los movimientos naturales de las estructuras, evitando así la formación de grietas y asegurando una protección efectiva a largo plazo.
Además de su función impermeabilizante, las siliconas también ofrecen otras ventajas significativas, como una amplia gama de colores y acabados, resistencia a los productos químicos y fácil mantenimiento. Esto las convierte en una opción popular para una variedad de aplicaciones de impermeabilización en el hogar, la industria y la construcción.
En resumen, la impermeabilización con siliconas proporciona una solución confiable y duradera para proteger las superficies contra la infiltración de agua y la humedad, ayudando a preservar la integridad de las estructuras y prolongando su vida útil.